miércoles, 22 de octubre de 2014

Realidad o Ciencia Ficción

Realidad o Ciencia Ficción

Sin embargo, a pesar de que se avanza continuamente en el diseño de nuevos medicamentos y técnicas con capacidad de manipular la materia átomo por átomo, no existen fechas precisas para que todos estos adelantos sean una realidad en la vida cotidiana de millones de personas, pues la ciencia, al igual que el arte, también tiene a la imaginación y la creatividad como motores.


Algunas de las investigaciones mas recientes a la búsqueda de tratamientos alternativos contra el cáncer fueron difundidas por un grupo de investigadores estadounidenses. En ellas se usaron nanoparticulas de oro para el tratamiento del mal, lo que representa un gran logro para el combate contra esta enfermedad, a pesar de que puedan transcurrir varios años antes de su aplicación en los seres humanos.


Actualmente, muchos productos generados por la nanotecnologia han sido aplicados a la vida cotidiana de millones de personas, como el uso de  materiales mas livianos y resistentes, catalizadores con nanoparticulas de platino en los vehículos para hacer mas eficiente el consumo de combustible, hasta tecnología de punta en el desarrollo de proyectos especiales.

La nanotecnologia y el conocimiento de los procesos biológicos, químicos y físicos a nivel molecular, se convertirán en una de las revoluciones científicas mas importantes para la humanidad, la cual debe ser difundida e incorporada en la sociedad con una amplia participación y apoyo por parte del Estado y la iniciativa privada.


La "excelente" calidad de las investigaciones desarrolladas por especialistas requiere de mayor impulso financiero que garantice el futuro de importantes proyectos y de un campo en la cultura científica que permitirá que la mayoría de la población conozca el potencial de un nuevo campo científico que puede cambiar el futuro de la humanidad.


El principal reto sera incorporar la nanotecnologia como un nuevo campo multidisciplinario vinculado estrechamente a la sociedad, tanto por sus aplicaciones como por su potencialidad para resolver los problemas mas urgentes, como el acceso a recursos energéticos, agua o alimentos.


A ello se suman la falta de interés de importantes sectores de la iniciativa privada que pueden participar en el desarrollo de una tecnología moderna y eficiente que repercutirá tanto en la calidad de vida de las personas como en el consumo de diversos artículos.


Sin un programa de divulgación que informe a la sociedad y al sector industrial de los avances que puede generar la nanotecnologia, se agudizara el rezago científico en el que se ubican muchos de los países en desarrollo, a pesar de tener un cuerpo científico altamente capacitado, pero sin recursos ni difusión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario